







Gracias!

Gracias!
Empezó el verano, también las vacaciones de los chicos, y lo que queremos es que practiquen algún deporte, se mantengan en actividad y agoten sus energías, y seguro les pareceria imposible que un niño se mantenga tranquilo, callado o concentrado, pero con la practica de yoga podemos lograrlo dependiendo de la paciencia, motivación, persistencia y trabajo conjunto de los Padres y el profesor de Yoga.
Como ya sabemos el Yoga tiene muchos beneficios y también para los niños especialmente el ejercitar su respiración, aprender a relajarse para hacer frente al estrés, en situaciones conflictivas, o a la falta de concentración que son tan frecuentes en nuestro medio, por eso lo ideal es lograr el Bienestar Físico y Mental. Entre otros Benficios encontramos:
-Desarrollo, Flexibilidad y destreza de los músculos y sistema motor.
– Mejora la postura y la columna vertebral.
– Brinda Masajes a los órganos internos.
– Mejora los hábitos de respiración.
– Estimula de la circulación sanguínea.
– Mejora el autoestima y autocontrol.
– Disminuye en el nivel de estrés.
– Perfecciona los sentidos.
– Favorece la agilidad física y mental.
– Calma y relaja.
– Mejora el desarrollo de la atención, concentración, memoria, creatividad e imaginación.
– Armoniza la personalidad y el carácter.
– Canaliza la energía física.
– Mejora la comprensión, relación y la interacción con los demás.
Para empezar la practica de yoga los niños puede empezar a los 4 años o antes si las madres lo practican, deben estar motivados como si fuera un juego, cómodos, con ropa suelta, con colchonetas o alfombras para yoga, el ambiente debe estar ventilado, silencioso o con una música suave, comodo y como factor principal es el entrenamiento de la Respiración ya que es una parte importante de este ejercicio, enseñarle a inhalar y exhalar por la nariz para que logre los objetivos. Por esa razón les presento las posiciones básicas de yoga que los Padres podemos practicar con los niños . Mi Modelo es mi Pequeña hija Nicole, ella es mi compañera en el yoga y esta práctica nos esta ayudando a bajar de peso, a conseguir todos los beneficios del yoga, y a unirnos mas como madre e hija.
1.- La primera imagen nos muestra que debemos decirle al niño que se pare con los pies juntos, las piernas estiradas, los brazos y la espalda rectos, decirle que se sienta firme y estable como una montaña, inhalando y subiendo las manos al cielo y mirando los pulgares. No olvidemos que podemos hacerlo con el niño y si va a alguna clase de Yoga para Niños que sea con un mínimo de 10 niños para lograr los objetivos y conseguir los beneficios del yoga.
2.- Luego en la segunda foto le decimos al niño que exhale doblando la cabeza hacia la rodilla como una pinza.
3.- En la foto número tres podemos verlo de lado para tener una idea de la postura, no importa si el niño estira o flexiona las piernas un poco en esta postura.
No olvidemos que los niños deben hacer las posiciones como puedan y no pedirles perfección solo ir guiándolos con paciencia, como verán en las fotos Nicole hace las posturas de acuerdo a su tolerancia y resistencia.
4.- Inhala llevando una pierna hacia atrás y aguanta la respiración un poquito.
5.- Podemos ver que flexiona los codos y las rodillas llevarlas al pecho y el mentón al piso.
6.- Inhala estira los brazos y abre el pecho, esa es la postura de la Cobra que relaja la espalda y abre tu corazón.
7.- Exhala, sube la cola, estira los brazos y mete la cabeza, Inhala y en la siguiente exhalación mirar hacia su ombligo, regresamos a la imagen 4 inhalando llevamos un pie hacia adelante y apoyando la rodilla exhala trayendo el pie hacia adelante y doblándote como una pinza, inhala subiendo la mano palma contra palma al cielo y mirándote los pulgares.
9.- La foto nos muestra los torcidos o twits, donde el niño sentado con las rodillas dobladas hacia afuera como las alas de una mariposa, los pies juntos tocándose en el centro lleva una mano a la rodilla contraria y la otra detrás de la espalda, mira por encima del hombro contrario y sostén la postura por cinco respiraciones, luego al otro lado, esta postura ayuda a limpiar el cuerpo de toxinas que causan tensiones.
10.- Para terminas vamos a hacer con nuestro niño una practica de relajación para desconectarnos de nuestras preocupaciones, es la respiración de la abeja, con los labios cerrados emite un sonido como de abeja y escuchemos atentamente el sonido, siente las vibraciones que produce en tu cabeza, disfrutalo, recuerda que la paz y el amor que necesita el Mundo están guardados en Ti.
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
NAMASTE!
La Chicha Morada es una de las bebidas de bandera en mi querido país Perú, tiene un sabor delicioso, es natural y queria compartir con todos mi receta favorita. Los ingredientes que son peruanos como el maíz morado les recomiendo que consulten en las tiendas latinas cerca a su comunidad o especificamente en tiendas de comida peruana.
INGREDIENTES :
PREPARACIÓN:
TIPS:
Namaste!
[bing_translator]
Así que al practicar yoga y meditación es muy importante la respiración pero es aun mas importante porque lo hacemos en cada momento y no nos damos cuenta de su valor, que pasa si no respiramos, simplemente no existimos, a parte que hay un intercambio de gases y todo el sistema respiratorio trabaja para que así sea, nos llena de energía y vitalidad.
Les quiero mostrar una forma de respiración que los ayudara a relajarse en un momento de estrés, es LA RESPIRACIÓN NASAL ALTERNA, esta respiración sirve para sintonizar los ritmos de los dos Hemisferios cerebrales, teniendo muchos beneficios entre ellos aumentar el bienestar, relajarnos si estas estresado, tranquilizante y es rejuvenecedor, aquí les tengo la técnica:
1.- Antes de empezar debemos limpiarnos la nariz con un pañuelo, ya que las secreciones que tenemos normalmente en las fosas nasales pueden interferir en el pasaje del aire, cuando practiquen esta técnica se darán cuenta porque es importante este primer paso.
2.- Sentarse cómodamente, si desean pueden hacerlo con la posición de meditación, que es muy buena, o como se sientan mejor.
3.- Identificar los dedos de la mano con los que vamos a trabajar, colocarlos igual a la figura:
Los dedos pulgar, anular y meñique estirados y los dedos índice y medio doblados.
4.- Luego tapamos la fosa Nasal Derecha levemente con el dedo pulgar mientras inhalamos por la fosa nasal izquierda que esta libre contando mentalmente hasta 4 o 5, como la primera figura; hacen una pequeña pausa y luego se tapan la fosa nasal izquierda con el dedo anular y meñique y exhalan por la fosa nasal derecha contando mentalmente hasta 8 o 10.
23 formas de quitar el estrés comprobadas por científicos.
5.- Continuando es importante saber que las respiraciones deben ser lentas y silenciosas, luego seguimos inhalando nuevamente por la fosa nasal derecha contando hasta 4 o5 , hacemos una pausa y cubrimos la derecha con el pulgar y van a exhalar por la izquierda contando hasta 8 o 10.
Parece un trabalenguas, lo sé, pero deben seguirla paso por paso hasta que la sepan y luego se les hará fácil y los ayudará en sus momentos de estrés.
6.- Una pequeña pausa y seguimos inhalando por la izquierda contando hasta 5, luego cubrimos la izquierda y exhalamos por la derecha contando hasta 10.
7.- Seguimos por la derecha inhalando contando hasta 5 nuevamente y luego cubrimos la derecha para exhalar por la izquierda contando mentalmente.
No debemos olvidar que las exhalaciones duran mas tiempo, y pueden empezar practicando esta respiración 5 minutos al día luego aumentarlo a 10 o realizarla en el momento del día que estén estresados.
Espero que lo pongan en practica y les sirva mucho como a mi, no olviden que “La Práctica hace al Maestro”. Les cuento que mi hija lo aplica imitándome y la relaja. Gracias a todas por sus Comentarios, espero nos cuenten como les va.
ॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐ
S. Yissele ~ Mamá Holística. Mi nombre es S. Yissele, soy una madre latina, profesional de la salud, estudiante de Life Coach y soñadora que busca ser holística, completa y genial, aprendiendo día a día, comparto lo que me gusta en el blog, adoro mi familia, yoga, meditar, la comida latina, natural y orgánica, cocinar, escribir, las redes sociales y más. ¡Bienvenidos! https://mamaholistica.com
ॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐॐ
“Si la música es el alimento del amor… play on”.
NAMASTE! ॐ
…Les cuento que este mes siempre es ocupadísimo para mi y después de planear el cumple de mi hija, busco la manera de encontrarme nuevamente y fijar mi camino otra vez, no puedo creer que mi hija cumplió 5 años, estoy muy contenta y orgullosa de ella y de lo que soy cuando ella esta conmigo, es mi Maestra de Amor, risas y paz. Entonces trate de planear varios días sencillos pero divertidos para festejar y que todas las fechas concuerden con la familia, amigos del colegio (niños) y amigos en general, creo que debí hacer una Party para todos y ya, pero no, yo me complique e hice tres reuniones en diferentes días para poder compartir con todos!!! En fin después de un día ajetreado, una semana difícil (esta palabra que no debería estar en mi vocabulario, sorry) o un mes entero lleno de proyectos, que debemos hacer para relajarnos y cargar las pilas?… Meditar!!! Cada día, si se puede, yo trato de hacerlo todos los días y aunque estoy comenzando, cada vez que Medito estoy llena de sensaciones hermosas de Amor y Paz, la recomiendo mucho. Espero hacerlo sencillo para que se motiven. Empezare por dar un concepto de meditación “La conciencia, o la capacidad de atestiguar, emerge como consecuencia de la práctica de la meditación. La meditación, que puede practicarse por medio de técnicas de lo más variadas, permite al individuo trascender la identificación con el ego, desechando las proyecciones de identidades falsas creadas por la mente”. Según Osho. Aquí otro concepto: La palabra “meditación” viene del latín meditatio, que originalmente indica un tipo de ejercicio intelectual. De este modo, en el ámbito religioso occidental se ha distinguido entre meditación y contemplación, reservando a la segunda un significado religioso o espiritual. Esta distinción se vuelve tenue en la cultura oriental, de forma que al comienzo de la influencia del pensamiento oriental en Europa, la palabra adquiriría un nuevo uso popular. Entre los beneficios de practicar la Meditación tenemos:
Aqui mis propios tips de principiante para poder iniciar a Meditar y como digo yo, encontrarnos a nosotros mismos, sentirnos vivos y son 4:
1.- Buscar Un lugar especial, como lo llamo yo, un cuarto silencioso, ni oscuro, ni demasiado luminoso. En una habitación con mucha luminosidad lo molestaran las imágenes externas, en cambio en una habitación con mucha penumbra las imágenes internas nos molestaran. Ropa suave, comoda, si desean suelta, como ustedes se sientan cómodos. A mi me resulta! ;D
2.- La posición para Meditar, seguro pensaran la clásica de la foto, la tradicional postura de Loto es la ideal, yo uso esa posición pero recomiendo que esten confortables, en la que no esten obligados a cambiar demasiado pronto, si se sienta cruzado de piernas esta bien, tratar de mantener la espalda derecha pero sin tensionar los hombros y el cuello; la cabeza debe permanecer erguida pero con la barbilla un poco inclinada hacia abajo. Algunos personas con problemas en la columna ponen un cojín para levantar la parte de atrás, a mi criterio es valido! Mantener los ojos cerrados en un 75% y se puede fijar un punto en el piso delante nuestro para fijar la vista. Hay diferentes formas de colocar las manos pueden reposar relajadamente sobre nuestra falda, Pueden colocar una mano sobre la otra, con las palmas hacia arriba o se puede colocar la derecha formando un puño que la izquierda agarra, representando la unión natural del Yin y el yang. Les cuento que la posición para mi no es la mas relajante, pero cuando empiezas a practicar la meditación pasa de ser percibido pero si es importante porque si nos echamos boca arriba nos dormimos y no meditamos. ;D.
3.- La respiración es importante como en cualquier ejercicio físico, debe ser suave, lenta pero natural, no forzada, inspirar y espirar por la nariz con la boca cerrada y la lengua pegada al paladar, es importante que la respiración durante la meditación sea lo más pareja posible tratando de inhalar y exhalar la misma cantidad de aire. La respiración que se utilice debe ser baja o abdominal esto es inflando el abdomen al inhalar y vaciándolo al exhalar y que tratemos de concentrar nuestra mente escuchando nuestra respiración para poner nuestra mente en blanco, sin pensamientos, preocupaciones del día a día, etc. Suena complicado, no? pero solo se consigue con la practica.
4.- No olvidemos que la practica hace al maestro, y hay que practicar la meditación con regularidad y les aseguro que vale la pena y verán los resultados, es una sensación de paz y deleite que lo reflejaran de inmediato. Lo ideal es practicarlo una o dos veces diarias, a las mismas horas y lugar. Al comienzo bastarán unos 10 ó 15 minutos, siempre que se logre una buena concentración. Si no es así nos conviene hacerlo por un tiempo más corto, y con la práctica ir alargándolo paulatinamente. la práctica puede ser alargada. 20 minutos es un espacio ideal pero sigue a tu corazón quien te dará la pauta. Pueden hacerlo cuando la casa este en silencio, yo lo hago a las 5 A.m.. y/o antes de dormir.
Hay diferentes técnicas y maneras de meditar y poco a poco encontraras la tuya, hay mucha información en Internet sobre esto, hay técnicas que utilizan una vela prendida, decoración de un lugar especial para meditar, mantras, hacer el gesto de sonrisa en el rostro, pronunciar la palabra OHM en vez de concentrarse en la respiración o escuchar música artesanal para Yoga o meditación, todo es valido si puedes, pero yo empecé de la forma sencilla y me resulta.
Suerte y me cuentan como les va!!!
NAMASTE!
Para que tenga un sabor agradable y no sea difícil beberlos les recomiendo agregarles piña al gusto, ya que esta fruta tiene muchos beneficios como detox y para bajar de peso. No olviden tomar los jugos al momento de prepararlos.
Como tip les cuento que yo separo las frutas y verduras en tapers, para algunos días y no estar picando diariamente.
NAMASTE!
Princess Diana.
Lady Di Descansa en Paz!
Mi nombre es S. Yissele, soy una madre latina, profesional de la salud, estudiante de Life Coach y soñadora que busca ser holística, completa y genial, aprendiendo día a día, comparto lo que me gusta en el blog, adoro mi familia, yoga, meditar, la comida latina, natural y orgánica, cocinar, escribir, las redes sociales y más. ¡Bienvenidos! https://mamaholistica.com