







Gracias!

Gracias!
Empezó el verano, también las vacaciones de los chicos, y lo que queremos es que practiquen algún deporte, se mantengan en actividad y agoten sus energías, y seguro les pareceria imposible que un niño se mantenga tranquilo, callado o concentrado, pero con la practica de yoga podemos lograrlo dependiendo de la paciencia, motivación, persistencia y trabajo conjunto de los Padres y el profesor de Yoga.
Como ya sabemos el Yoga tiene muchos beneficios y también para los niños especialmente el ejercitar su respiración, aprender a relajarse para hacer frente al estrés, en situaciones conflictivas, o a la falta de concentración que son tan frecuentes en nuestro medio, por eso lo ideal es lograr el Bienestar Físico y Mental. Entre otros Benficios encontramos:
-Desarrollo, Flexibilidad y destreza de los músculos y sistema motor.
– Mejora la postura y la columna vertebral.
– Brinda Masajes a los órganos internos.
– Mejora los hábitos de respiración.
– Estimula de la circulación sanguínea.
– Mejora el autoestima y autocontrol.
– Disminuye en el nivel de estrés.
– Perfecciona los sentidos.
– Favorece la agilidad física y mental.
– Calma y relaja.
– Mejora el desarrollo de la atención, concentración, memoria, creatividad e imaginación.
– Armoniza la personalidad y el carácter.
– Canaliza la energía física.
– Mejora la comprensión, relación y la interacción con los demás.
Para empezar la practica de yoga los niños puede empezar a los 4 años o antes si las madres lo practican, deben estar motivados como si fuera un juego, cómodos, con ropa suelta, con colchonetas o alfombras para yoga, el ambiente debe estar ventilado, silencioso o con una música suave, comodo y como factor principal es el entrenamiento de la Respiración ya que es una parte importante de este ejercicio, enseñarle a inhalar y exhalar por la nariz para que logre los objetivos. Por esa razón les presento las posiciones básicas de yoga que los Padres podemos practicar con los niños . Mi Modelo es mi Pequeña hija Nicole, ella es mi compañera en el yoga y esta práctica nos esta ayudando a bajar de peso, a conseguir todos los beneficios del yoga, y a unirnos mas como madre e hija.
1.- La primera imagen nos muestra que debemos decirle al niño que se pare con los pies juntos, las piernas estiradas, los brazos y la espalda rectos, decirle que se sienta firme y estable como una montaña, inhalando y subiendo las manos al cielo y mirando los pulgares. No olvidemos que podemos hacerlo con el niño y si va a alguna clase de Yoga para Niños que sea con un mínimo de 10 niños para lograr los objetivos y conseguir los beneficios del yoga.
2.- Luego en la segunda foto le decimos al niño que exhale doblando la cabeza hacia la rodilla como una pinza.
3.- En la foto número tres podemos verlo de lado para tener una idea de la postura, no importa si el niño estira o flexiona las piernas un poco en esta postura.
No olvidemos que los niños deben hacer las posiciones como puedan y no pedirles perfección solo ir guiándolos con paciencia, como verán en las fotos Nicole hace las posturas de acuerdo a su tolerancia y resistencia.
4.- Inhala llevando una pierna hacia atrás y aguanta la respiración un poquito.
5.- Podemos ver que flexiona los codos y las rodillas llevarlas al pecho y el mentón al piso.
6.- Inhala estira los brazos y abre el pecho, esa es la postura de la Cobra que relaja la espalda y abre tu corazón.
7.- Exhala, sube la cola, estira los brazos y mete la cabeza, Inhala y en la siguiente exhalación mirar hacia su ombligo, regresamos a la imagen 4 inhalando llevamos un pie hacia adelante y apoyando la rodilla exhala trayendo el pie hacia adelante y doblándote como una pinza, inhala subiendo la mano palma contra palma al cielo y mirándote los pulgares.
9.- La foto nos muestra los torcidos o twits, donde el niño sentado con las rodillas dobladas hacia afuera como las alas de una mariposa, los pies juntos tocándose en el centro lleva una mano a la rodilla contraria y la otra detrás de la espalda, mira por encima del hombro contrario y sostén la postura por cinco respiraciones, luego al otro lado, esta postura ayuda a limpiar el cuerpo de toxinas que causan tensiones.
10.- Para terminas vamos a hacer con nuestro niño una practica de relajación para desconectarnos de nuestras preocupaciones, es la respiración de la abeja, con los labios cerrados emite un sonido como de abeja y escuchemos atentamente el sonido, siente las vibraciones que produce en tu cabeza, disfrutalo, recuerda que la paz y el amor que necesita el Mundo están guardados en Ti.
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
NAMASTE!
-Relleno:
Calentar aceite en una sartén y agregar el cebollín y la cebolla.
Cocinar 2 minutos y agregar el ajo, mientras, revuelva y cocine hasta que estén transparentes. Agregue los espárragos y cocine 3 minutos.
Mezcle ahora las yemas con el queso ricotta y agregue las claras batidas a punto de nieve en forma envolvente.
Salpimiente y agregue todo a la mezcla de los espárragos y mezclar bien. Verter el relleno en la masa ya cocida y llevar durante 20 minutos al horno hasta que se dore y cuaje correctamente.
Hoy es Martes de Recetas, organizado por Brenda, de Mejorando Mi Hogar.
Llevate el linky y copialo en tu post! get the InLinkz code
La Chicha Morada es una de las bebidas de bandera en mi querido país Perú, tiene un sabor delicioso, es natural y queria compartir con todos mi receta favorita. Los ingredientes que son peruanos como el maíz morado les recomiendo que consulten en las tiendas latinas cerca a su comunidad o especificamente en tiendas de comida peruana.
INGREDIENTES :
PREPARACIÓN:
TIPS:
Namaste!